TÉRMINOS Y CONDICIONES

A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES CONTRACTUALES (LOS “TÉRMINOS Y CONDICIONES”) QUE REGULAN EL ACCESO Y/O UTILIZACIÓN (EL “USO”) QUE EL USUARIO HAGA DE LA PÁGINA WEB, LA PLATAFORMA DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO QUE OPERA EN ELLA (LA PLATAFORMA) EL REGISTRO EN ELLA, SU CONTENIDO Y SERVICIOS (LOS “SERVICIOS”) PUESTOS A SU DISPOSICIÓN POR PLATAFORMA POR METRO CUADRADO S.A.P.I. DE C.V., INSTITUCIÓN DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO, SUS FILIALES Y SUBSIDIARIAS (EN LO SUCESIVO PM2)

Mediante su registro en la página web https://www.pm2.mx, el Usuario consiente establecer una relación contractual con PM2, la cual estará sujeta en todo momento al presente instrumento, a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera y demás disposiciones de carácter general y normatividad de la materia aplicable en los Estados Unidos Mexicanos.

En caso de que el Usuario no acepte los presentes Términos y Condiciones o sujetarse a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, ambos con carácter de obligatorio y vinculante, deberá de abstenerse de acceder o utilizar los Servicios. Los presentes Términos y Condiciones deberán ser aceptados expresamente por el Usuario, al efecto, podrá hacerlo mediante factores de autenticación. En caso de que el Usuario viole lo dispuesto en los presentes Términos y Condiciones, PM2 podrá restringir su Uso, así como excluir al Usuario de futuras operaciones y tomar la acción legal que juzgue conveniente para sus intereses.

DEFINICIONES

Para los fines y entendimiento adecuado de los presentes Términos y Condiciones, los siguientes términos tendrán el significado que a continuación se les atribuye, en el entendido que dicho significado será igualmente aplicable al singular y al plural de las definiciones:

  • Campañas: Se refiere a los proyectos objeto de Financiamiento Colectivo para el Desarrollo Inmobiliarioque es publicado y publicitado a través de la Plataforma en el cual el cliente puede invertir si así lo decide.
  • Cliente: Constituye a la persona física o moral ya sea Inversionista o Solicitante, que navegue, haga uso de la Plataforma y/o solicite cualquier Servicio a través de la misma.
  • Contrato de Adhesión: Documento elaborado unilateralmente por PM2 de forma masiva para establecer en formatos uniformes los términos y condiciones aplicables a la celebración de una o más operaciones que lleven a cabo con los Clientes, en el entendido de que estos últimos no podrán negociar dichos términos y condiciones y constituyen su plena aceptación y apego voluntario al firmarlo.
  • Cuenta: Es un medio de contacto y comunicación del cliente con PM2 la cual es creada de manera voluntaria y personal por el Cliente en la Plataforma, a través de la cual tiene la oportunidad de administrar sus operaciones dentro de la misma.
  • Fondos:Cantidad de dinero aportada por el Cliente, expresada en moneda nacional (pesos mexicanos), con la cual realiza operaciones dentro de la Plataforma. Todos los productos y servicios ofrecidos en la Plataforma son gestionados y transaccionados en moneda nacional. Inversionista: Corresponde a la persona que destina una cantidad de dinero a través de la Plataforma con el objeto de obtener un rendimiento o retorno de inversión en un ProyectoPM2.
  • Plataforma:La plataforma de financiamiento colectivo de PM2 que opera en el Sitio Web https://pm2.mx/ propiedad y responsabilidad de PM2.
  • Portafolio: Espacio virtual, personal, dentro de la Cuenta de cada Cliente donde se pueden observar los movimientos realizados, documentos de uso y acceder a funcionalidades específicas, adicionales a la inversión.
  • Proyecto: Son las solicitudes de financiamiento colectivo publicadas en la Plataforma y seleccionadas por el Inversionista para invertir y obtener un rendimiento en los ingresos, utilidades o pérdidas que se generen los Proyectos.
  • Servicios: Significa los servicios de financiamiento colectivo que ofrece PM2 a través de la Plataforma.
  • Solicitante: Personas físicas o morales que requiere recursos de los Inversionistas a través de la Plataforma para el financiamiento de los Proyectos.
  • Sitio Web: La página web registrada bajo dominio https://www.pm2.mx/ propiedad y responsabilidad de PM2.
  • Usuario: Persona que ingresa, navega y/o utiliza el Sitio Web para cualquier finalidad.

A. Reglas de Registro, Acceso y Uso

El registro, acceso y uso de los Servicios por cada Usuario deberá ser en todo momento personal, por lo que los derechos y obligaciones que tiene al amparo los Términos y Condiciones son personalísimos, únicos e intransferibles. El Usuario deberá mantener en secreto y abstenerse de revelar a terceros los datos asociados a su Cuenta y Servicios, incluyendo, sin limitación, el nombre de usuario y clave de seguridad, así como, en su caso, lastransacciones de dinero que realice el Usuario en la Plataforma, para evitar la realización de operaciones irregulares o ilegales que vayan en detrimento del patrimonio del Usuario. El Usuario será responsable por todas las operaciones efectuadas en el acceso a la plataforma, en la creación de una Cuenta de Usuario y en el uso de la Cuenta del Usuario, la cual es de conocimiento exclusivo del mismo.

B. Consentimiento.

El Usuario deberá manifestar su consentimiento al tiempo de la celebración del Contrato de Comisión Mercantil o del Contrato de Crédito Simple a través de los medios electrónicos de declaración del consentimiento habilitados en la Plataforma, en caso de ser necesario deberá de autenticarse adicionalmente empleando un Factor de Autenticación.

I. USO DE LA PLATAFORMA

Los presentes Términos y Condiciones constituyen un acuerdo de voluntades vinculante entre el Cliente y PM2 para el uso de la Plataforma. Se consideran aceptados estos Términos y Condiciones y demás políticas, reglas y principios incorporados a los mismos, así como el Aviso de Privacidad y demás contratos e información que se encuentre dentro de la Plataforma cada vez que el Cliente accede a la Plataforma y haga uso de los Servicios ofrecidos por PM2.

PM2 respetará en todo momento los principios de inclusión e innovación financiera, promoción de la competencia, protección al consumidor, preservación de la estabilidad financiera, prevención de operaciones ilícitas y neutralidad tecnológica.

Se entenderá que el Usuario da por aceptados los presentes Términos y Condiciones al acceder, navegar y/o hacer uso de la Plataforma, en caso contrario deberá abstenerse de acceder, navegar y/o hacer uso de la Plataforma.

Plataforma

El Cliente declara que: (i) actúa por cuenta propia y de forma voluntaria; (ii) es mayor de edad, conforme a la legislación mexicana, para utilizar y solicitar los Servicios ofrecidos a través de la Plataforma. PM2 se reserva el derecho de restringir, suspender o terminar el acceso del Cliente a la Plataforma en caso de que este realice un uso indebido de la misma o incumpla cualquiera de las disposiciones establecidas en estos Términos y Condiciones.

II. RESTRICCIONES DE LA PLATAFORMA

Los presentes Términos y Condiciones establecen PM2las restricciones en el uso de la Plataforma. Dicho uso estará limitado por lo establecido en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, las disposiciones de carácter general secundarias, el Contrato de Comisión Mercantil y el resto de los Contratos adicionales necesarios o accesorios para la operación de Financiamiento Colectivo. El Cliente solo podrá actuar en su nombre y representación propia al utilizar la Plataforma. En caso de detectarse que actúa en representación de terceros, PM2 se reserva el derecho de cancelar o suspender la cuenta del Usuario.

El Cliente se compromete a no utilizar la Plataforma para propósitos que no sean los expresamente establecidos, ni para llevar a cabo actividades ilegales, ilícitas, fraudulentas o no autorizadas por PM2 o las autoridades competentes.

En caso de no recibir la información necesaria de parte del Usuario, PM2 podrá suspender o dar por terminados los Servicios o el acceso del Usuario a la Plataforma. El Usuario tendrá estrictamente prohibido lo siguiente:

  • Difundir información falsa o engañosa o que induzca al error.
  • Restringir o inhibir a cualquier otro usuario de usar y disfrutar los Servicios.
  • El comportamiento fraudulento, ilegal, amenazante, abusivo, hostigante, calumnioso, difamatorio, discriminatorio, obsceno, vulgar, ofensivo, pornográfico, profano, sexualmente explícito o indecente.
  • Generar o alentar conductas que pudieran constituir una ofensa criminal, dar lugar a responsabilidad civil o de otro modo violar cualquier ley local, nacional o internacional.
  • Violar, plagiar o infringir los derechos de terceros incluyendo, sin limitación, derechos de autor, marcas comerciales, secretos comerciales, confidencialidad, contratos, patentes, derechos de privacidad o publicidad o cualquier otro derecho de propiedad.
  • Diseminar virus, elementos de espionaje u otro componente dañino.
  • Emitir enlaces fijos, publicidad, cartas de cadenas o esquemas de pirámides de cualquier tipo.
  • Retirar cualquier nota de derechos de autor, marca registrada u otra nota de propiedad de cualquier parte de los Servicios.
  • Reproducir, modificar, preparar obras derivadas sobre los Servicios, distribuir, licenciar, arrendar, revender, transferir, exhibir públicamente, presentar públicamente, transmitir, retransmitir o explotar de otra forma los Servicios, excepto como se permita expresamente por PM2.
  • Descompilar, realizar ingeniería inversa o desmontar los Servicios, excepto como se permita por la ley aplicable.
  • Causar o lanzar cualquier programa o código informático con el objeto de extraer, indexar, analizar o de otro modo realizar prospección de datos de cualquier parte de los Servicios o sobrecargar o bloquear indebidamente la operación y/o funcionalidad de cualquier aspecto de los Servicios.
  • Intentar obtener un acceso no autorizado o dañar cualquier aspecto de los Servicios o sus sistemas o redes relacionados.
  • Usar la plataforma con el propósito de adquirir, enajenar, administrar, custodiar, poseer, cambiar, convertir, depositar, retirar, dar o recibir por cualquier motivo, invertir, traspasar, transportar o transferir dentro del territorio nacional, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, cuando se tenga o no se tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita o que no pueda acreditarse su legítima procedencia acorde a derecho o las buenas costumbres.
  • Usar la plataforma con el propósito de ocultar, encubrir o pretender ocultar o encubrir la naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento, propiedad o titularidad de recursos, derechos o bienes, cuando se tenga o no se tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita o que no pueda acreditarse su legítima procedencia acorde a derecho o las buenas costumbres mexicanas.
  • ● Realizar pactos relacionados con operaciones realizadas en el Sitio Web y Plataforma con otros Usuarios y/o terceros por medios ajenos al propio Sitio Web, Plataforma o canales autorizados por PM2. Mientras que entre los Usuarios, Solicitantes e Inversionistas subsista la relación contractual con PM2, todo acto relacionado con las operaciones de financiamiento colectivo deberá de hacerse mediante la plataforma. Ahora bien, ante su contravención, PM2 no será responsable ni avalará cualesquiera pactos realizados entre los Usuarios.

III. PROPIEDAD INTELECTUAL.

A. Propiedad del Sitio Web.

El Sitio Web y la Plataforma, incluyendo, pero sin limitarse a, textos, fotografías, ilustraciones, gráficos, videos, audios, diseños, códigos, datos y cualquier otra información, son propiedad exclusiva de PM2. Esto comprende derechos de autor, marcas, patentes, derechos de base de datos, derechos morales, y otros derechos de propiedad intelectual y patrimoniales, protegidos bajo la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, además de otros ordenamientos legales relevantes en materia de Propiedad Intelectual.

B. Inexistencia de Transmisión de Propiedad o Licencia.

El uso de los Servicios no concede al Usuario ningún derecho de propiedad sobre el contenido del Sitio Web ni otorga licencias para su explotación. El Usuario reconoce que no adquiere ningún derecho de propiedad al descargar material protegido por derechos de autor del Sitio Web o relacionado con los Servicios.

C. Marcas.

Los signos distintivos, incluyendo marcas, avisos comerciales y demás contenido mostrado en la Plataforma son propiedad de PM2. Estos derechos se aplican independientemente de si los signos distintivos están registrados o no. El uso de dichos signos por el Usuario sin el consentimiento expreso y por escrito de PM2 está estrictamente prohibido.

IV. CAPACIDAD DEL USUARIO.

A. Manifestación del Usuario.

Al acceder y utilizar el Sitio Web, cada Usuario declara y garantiza que posee la capacidad legal suficiente para comprometerse conforme a los términos y condiciones aquí establecidos. Esta declaración implica que el Usuario reconoce ser mayor de edad y tener competencia legal necesaria para crear obligaciones contractuales vinculantes.

El Usuario asume la responsabilidad total por las decisiones y acciones tomadas al utilizar el Sitio Web y al contratar los Servicios ofrecidos, asegurando que dichas decisiones y acciones son legítimas y no violan ninguna disposición legal o contractual.

B. Menores de Edad.

El Sitio Web y los Servicios están diseñados principalmente para ser utilizados por personas con plena capacidad legal. El uso del Sitio Web por menores de edad o personas legalmente incapacitadas está sujeto a condiciones específicas.

En los casos donde los Usuarios sean menores de edad o incapaces, la utilización del Sitio Web, su contenido, y la contratación de los Servicios deben realizarse bajo la supervisión y responsabilidad total de los padres, tutores legales o representantes legales. Estos últimos asumirán toda la responsabilidad por los actos realizados por los menores o incapaces a su cargo.

Para que un menor de edad o un incapaz haga uso del Sitio Web y contrate los Servicios, es esencial que obtengan previamente la autorización de sus padres, tutores o representantes legales. Los padres, tutores o representantes legales deberán evaluar y decidir sobre la idoneidad de los contenidos y Servicios accesibles en el Sitio Web para los menores o incapaces, asumiendo la responsabilidad integral por la selección y uso de los mismos.

V. OPERACIONES Y SERVICIO OFRECIDO POR PM2

PM2 brinda a través de su Plataforma la posibilidad de participar en operaciones de financiamiento colectivo de deuda para el desarrollo inmobiliario. En estas operaciones, los Inversionistas, con PM2 actuando como intermediario, otorgan préstamos, créditos, mutuos o cualquier otro tipo de financiamiento que genere un pasivo directo o contingente a los Solicitantes.

Los horarios de disponibilidad de las operaciones y servicios ofrecidos en la Plataforma serán de forma ininterrumpida las 24 (veinticuatro horas) los 365 días del año.

El Cliente tendrá la opción de acceder a servicios adicionales ofrecidos por PM2 a través de la Plataforma, así como promociones especiales conforme a los Términos y Condiciones para que los Usuarios tengan acceso. Estos servicios estarán disponibles una vez que el Cliente ingrese a su Portafolio en la Plataforma.

El Cliente reconoce y acepta los términos y características de cada Proyecto de inversión al solicitar cualquier Servicio dentro de la Plataforma. Asimismo, el Cliente acepta voluntariamente proporcionar la información de geolocalización del dispositivo móvil utilizado para celebrar el Contrato respectivo y realizar las Operaciones.

Los detalles de los Proyectos para invertir están disponibles en la sección de “Proyectos” en el apartado de “Proyectos para Invertir” de la Plataforma, incluyendo información sobre rendimiento estimado anual, monto mínimo de inversión, , días para cerrar el proyecto, fecha estimada de entrega de rendimientos y de capital, etc.

Dicho apartado contiene la siguiente información:

  • Rendimiento estimado anual: Las ganancias proyectadas, en porcentaje, que se generarán hacia los inversionistas que fondeen el proyecto, en base al capital invertido.
  • Mínimo de inversión: el monto mínimo monetario con el que se puede realizar una inversión de fondeo a un proyecto específico.
  • Precio por m2 (metro cuadrado): la base del cálculo del costo del proyecto específico, debido a su ubicación, estado, dimensiones, etc.
  • Días para cerrar proyecto: es el periodo de tiempo proyectado para fondear el 100% del costo del proyecto.
  • Fecha estimada de entrega de rendimientos: el periodo de tiempo cuando se proyecta realizar el pago de las ganancias generadas sobre el capital invertido.
  • Fecha estimada de entrega de capital: señala el momento y periodo en el que se estima tener disponible nuevamente el capital invertido por el inversionista, para retorno o reinversión.

La Plataforma no es un fondo de inversión por lo que PM2 no se podrá considerar como una administradora de fondos de inversión, ni desarrolla ninguna de las actividades descritas en la Ley de Fondos de Inversión.

PM2 opera como una Institución de Financiamiento Colectivo (IFC), regulada bajo la Ley Para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, y las disposiciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

PM2 no asegura la entrega de retornos o rendimientos sobrelas inversiones realizadas en la Plataforma. El Cliente reconoce que toda inversión conlleva un riesgo y que el éxito de las inversiones no están garantizados.

PM2 no realiza operaciones de traslación de dominio. La Plataforma ofrece únicamente oportunidades financieras de inversión. Las características específicas de las Operaciones y Servicios están detalladas en el Contrato de Adhesión correspondiente ofrecidos por PM2.

Al utilizar la Plataforma y aceptar los presentes Términos y Condiciones, el Cliente reconoce que PM2 no se dedica a captar recursos del público ni a prestarlos a terceros, sino que facilita el contacto entre inversionistas y solicitantes.

Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con PM2 o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por PM2 o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren. PM2 cuenta con la autorización para la organización y operación de una institución de financiamiento colectivo en términos del Oficio Número P149/2021 emitido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores oublicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 2024.

VI. REGLAS GENERALES DE USO DEL SITIO WEB Y PLATAFORMA.

A. Ingreso

El acceso a la Plataforma se efectúa a través del Sitio Web, disponible en el nombre de dominio https://www.pm2.mx/. Este ingreso implica una navegación libre y responsable por parte del Usuario, quien debe adherirse a las normativas y políticas establecidas en el Sitio Web. El Usuario es responsable de su navegación y de las acciones que realice dentro del Sitio Web, debiendo siempre actuar de acuerdo con los términos, condiciones y políticas vigentes.

B. Registro y creación de Cuenta de Usuario.

  • Proceso de Registro. Para registrarse y crear una Cuenta de Usuario, el interesado debe seleccionar la opción “Iniciar sesión” en la página principal del Sitio Web. Posteriormente, elegirá la opción “Crear Cuenta”.
  • Selección de Tipo de Cuenta.Durante el proceso de creación de la cuenta, el Usuario debe especificar el propósito de su registro.
  • Información Requerida. Para completar la creación de la cuenta, se solicita al Usuario proporcionar información esencial, que incluye correo electrónico, número de teléfono celular, nombre de usuario y contraseña.
  • Verificación y Seguridad.El Usuario debe asegurarse de que la información proporcionada sea precisa y actual. Además, es responsabilidad del Usuario mantener la confidencialidad de su cuenta y contraseña.
  • Confirmación y Activación de la Cuenta.Tras proporcionar la información requerida, el Usuario recibirá una confirmación y deberá seguir los pasos adicionales, si los hubiere, para activar su cuenta completamente.

VII. DISPONIBILIDAD DE LA Plataforma

Los horarios de disponibilidad de las operaciones y servicios ofrecidos en la Plataforma serán de forma ininterrumpida las 24 (veinticuatro horas) los 365 días del año.

En el caso de que ocurra alguna falla técnica que afecte la disponibilidad mencionada, PM2 se compromete a actuar con diligencia para resolverla lo más pronto posible. Si se produce una interrupción, PM2 notificará al Cliente a través de correo electrónico, proporcionando información sobre la naturaleza de la falla y las alternativas disponibles para continuar accediendo a los Servicios.

Así mismo, PM2 hará del conocimiento de la CONDUSEF cuando se presenten fallas en la Plataforma, mediante correo electrónico remitido a la cuenta suptech@condusef.gob.mx, debiéndose generar un acuse de recibo electrónico, siempre que estas interrupciones presenten una duración de al menos veinticuatro horas.

La notificación señalada deberá contener la fecha y hora de inicio de la falla; la indicación de si continúa o, en su caso, si ha concluido; así como una explicación del tipo de afectación y el plazo en que estará resuelta.

Lo anterior, a efecto de que la CONDUSEF informe a los Usuarios a través de los medios que estime convenientes y, en su caso, pueda atender las consultas y las reclamaciones de los Usuarios de PM2. PM2 se compromete a mantener su Plataforma actualizada y mejorarla técnicamente para ofrecer un servicio de mayor calidad. Cuando sea necesario implementar mejoras técnicas que puedan afectar la disponibilidad, PM2 informará al Cliente con al menos 2 días naturales de anticipación. Esta comunicación se realizará por medio de correo electrónico, mensajes de WhatsApp y/o a través de una leyenda visible en la Plataforma, detallando el motivo y la duración estimada de la interrupción. En tales situaciones, PM2 se esforzará por minimizar el impacto en los Usuarios y ofrecerá alternativas para mitigar las molestias que pudieran surgir debido a dichas actualizaciones.

VIII. CONTROLES PARA OPERACIONES LIBRES DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO EN Y CON PM2

La política de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT) de PM2 se basa en las Disposiciones de Carácter General emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como en las prácticas y recomendaciones de autoridades nacionales e internacionales.

El programa de PLD/FT de PM2 está enfocado en prevenir el uso indebido de sus servicios para actividades como el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo.

PM2 implementa todas las medidas necesarias para prevenir, detectar y reportar actividades sospechosas, comprometiéndose activamente en la prevención de cualquier acto que facilite el lavado de dinero, la financiación del terrorismo u otros delitos financieros.

Nuestra política se centra en la identificación y evaluación de áreas de riesgo relacionadas con el fraude, implementando procedimientos y mecanismos de control para prevenir estos riesgos.

Si PM2 sospecha de un incumplimiento por parte del Cliente en relación con la política de PLD/FT, el Cliente otorga su consentimiento para que PM2 realice revisiones, auditorías, solicite y reciba información o documentación, y reporte actividades a las autoridades gubernamentales, así como para suspender su cuenta e incluso el acceso a la Plataforma. En caso de que la cuenta del Usuario o cuentas asociadas infrinjan la política de PLD/FT, el Cliente acepta que PM2 cancele su cuenta y suspenda todos los Servicios, con o sin previo aviso.


PM2 se reserva el derecho de requerir información adicional para determinar el perfil transaccional de los clientes, así como el origen y destino de los fondos involucrados en las operaciones realizadas en la Plataforma. Si no se recibe la información necesaria, PM2 podrá suspender o terminar los Servicios o el acceso del Usuario a su sitio web.

IX. CONTROLES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL CLIENTE

Para poder hacer uso de la Plataforma el Cliente tendrá que registrarse y crear una Cuenta en la Plataforma. Para efectos de lo anterior, se le solicita cargar la siguiente información:

  • Nombre Completo
  • Correo electrónico
  • Teléfono
  • Crear una contraseña.

Asimismo, se le solicitará cargar la documentación siguiente:

  • Identificación Oficial válida en México.
  • Comprobante de Domicilio mexicano, no mayor a 90 días.

El Cliente no podrá realizar operaciones hasta que proporcione a PM2 la totalidad de la información y documentación de identificación requerida y ésta sea validada por este último.

Para la realización de Operaciones en dicha Plataforma, PM2 podrá solicitar al Cliente dos factores de autenticación, mismos que serán determinados conforme a lo siguiente:

  • El primer factor de autenticación se utiliza en el inicio de sesión en la plataforma donde el Cliente escribe su nombre de usuario y contraseña;
  • El segundo factor de autenticación se podrá llegar a utilizar para confirmar las operaciones que el Cliente realiza dentro de la Plataforma a través de la carga del comprobante de la transferencia que el Cliente realice a favor y a la cuenta bancaria de PM2.

Sin perjuicio de lo anterior, para poder realizar operaciones y brindar los Servicios y celebrar el Contrato de Adhesión respectivo, el Cliente deberá proporcionar toda la documentación e información adicional requerida por PM2 a través de la Plataforma. El Cliente acepta y reconoce que no podrá hacer uso de los Servicios en caso de que no proporcione los documentos e información requerida.


El Cliente se obliga a proporcionar información personal verídica por lo que proporcionará Datos Personales a PM2 a los cuales se les dará el tratamiento y la protección establecidos en el Aviso de Privacidad que se encuentra expuesto en la Plataforma y que el Cliente acepta de conformidad al ingresar a la Plataforma.

La Plataforma deberá ser utilizada de manera personal, privada y particular por el Cliente, por lo que la Cuenta no podrá de manera alguna ser copiada, modificada, publicada, reproducida o utilizada con fines comerciales.

PM2 podrá suspender temporal o definitivamente al Cliente cuyos datos no hayan podido ser confirmados o que los mismos hayan resultado falsos. En dicho supuesto, el Cliente no podrá hacer uso de la Plataforma y se le podrá dar de baja de los posibles Servicios que haya solicitado. Asimismo, si el Cliente no está de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones, Aviso de Privacidad y Contrato de Adhesión, deberá abstenerse de usar la Plataforma.

Para el caso en que el Cliente se encuentre suspendido, en validación de su documentación e información y en espera de continuar con su proceso de alta y registro, puede contactar a PM2 para cualquier aclaración de estatus a los puntos de contacto mostrados en la plataforma.

A. Responsabilidad sobrelas claves de acceso a la Plataforma.

Cada Usuario del Sitio Web es el único responsable de mantener en un lugar seguro sus claves de acceso a la Plataforma. El Usuario es totalmente responsable de todas las actividades que ocurran bajo su contraseña o cuenta.

El Usuario deberá notificar a PM2 de cualquier uso no autorizado de su contraseña o cuenta, o bien, en caso de robo, extravío u olvido de las mismas.

De ninguna manera PM2 será responsable, directa o indirectamente, por cualquier pérdida o daño de cualquier tipo incurridos como resultado de la falta de cumplimiento con esta sección por parte del Usuario.

B. Características de la Cuenta de Usuario.

La Cuenta del Usuario es personal, única e intransferible. El Usuario será responsable por todas las operaciones efectuadas desde su Cuenta del Usuario. Está prohibida la venta, cesión, transferencia o transmisión de la Cuenta del Usuario bajo cualquier título, ya sea oneroso o gratuito.

X. PROCESO A SEGUIR PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS CLAVES DE ACCESO DE LA PLATAFORMA

El Cliente reconoce que es su responsabilidad total mantener la confidencialidad y seguridad de sus claves de acceso a la Plataforma. El Cliente es el único responsable de cualquier consecuencia derivada del robo, extravío u olvidode sus contraseñas.

Siguiendo las mejores prácticas de seguridad en el manejo de identidades, PM2 no almacena ni tiene conocimiento de las contraseñas de los Clientes. Por lo tanto, ningún empleado, funcionario, accionista o director de PM2 tiene acceso a dicha información personal.

Pasos para la Recuperación de las Claves de Acceso:

  • Inicio del Proceso. Para iniciar la recuperación de la contraseña, el Cliente debe acceder a la página de inicio de sesión de la Plataforma y seleccionar la opción “Recuperar Contraseña”.
  • Verificación de la Cuenta. El Cliente debe ingresar su dirección de correo electrónico asociada con su cuenta en PM2 en el campo correspondiente.
  • Correo Electrónico de Recuperación. Una vez proporcionada la dirección de correo electrónico, el Cliente debe revisar su bandeja de entrada para encontrar el correo enviado por PM2, el cual contiene las instrucciones detalladas para completar el proceso de recuperación.
  • Soporte Adicional. En caso de que el Cliente no reciba el correo electrónico de recuperación o enfrente cualquier otro problema durante el proceso, debe contactar inmediatamente a PM2 utilizando los medios de contacto disponibles en la plataforma.

XI. CONTROLES Y CANDADOS QUE EVITA QUE LA SESIÓN PUEDA SER UTILIZADA POR UN TERCERO

PM2 implementa un protocolo de seguridad donde todas las sesiones se cierran automáticamente tras cinco minutos de inactividad, para prevenir el acceso no autorizado.

Es esencial que el Cliente no comparta ni revele sus datos de identificación o contraseña a terceros y verifique siempre que está ingresando sus credenciales en la dirección segura de PM2: https://www.pm2.mx/.

Para asegurar la seguridad de las sesiones, PM2 emplea los siguientes mecanismos:

  • Solicitud periódica de contraseña.
  • Generación de un token de sesión con una vigencia de 20 minutos.

XII. PROCESOS Y MECANISMOS AUTOMÁTICOS PARA BLOQUEAR LOS FACTORES DE AUTENTICACIÓN

Como medida de seguridad, PM2 puede bloquear temporalmente los factores de autenticación de las cuentas, notificando al Cliente por correo electrónico. Este bloqueo y desbloqueo se realiza automáticamente, basado en el número de intentos erróneos de acceso.

Las cuentas pueden ser bloqueadas temporalmente por:

  • Tres intentos fallidos consecutivos de inicio de sesión, impidiendo un cuarto intento y notificando al cliente.
  • No utilizar una contraseña de un solo uso para iniciar sesión en la plataforma dentro de los 30 minutos posteriores a su solicitud.

Aparte del desbloqueo automático por tiempo, los clientes pueden solicitar el desbloqueo a través del soporte al cliente. Un agente de soporte puede facilitar el desbloqueo enviando una contraseña de un solo uso.

XIII. ACERCAMIENTO Y CONTACTO CON EL CLIENTE.

El Cliente acepta que su dirección de correo electrónico registrada en la Plataforma sea el medio principal de contacto por parte de PM2.

A través de esta dirección, el Cliente recibirá notificaciones relacionadas con su acceso a los Servicios y a la Plataforma, así como otras comunicaciones pertinentes a las operaciones y servicios de PM2, incluyendo actualizaciones de los Términos y Condiciones.

Es crucial que el Cliente mantenga su dirección de correo electrónico activa y actualizada, y notifique a PM2 inmediatamente sobre cualquier cambio a través de los canales institucionales (teléfono: (442) 610 - 3627, correo electrónico: info@pm2.mx).

El Cliente es responsable de confirmar la recepción de todas las comunicaciones enviadas por PM2. En caso de imposibilidad de comunicación vía correo electrónico, PM2 se reserva el derecho de bloquear el acceso a la Plataforma hasta que se proporcione y confirme una nueva dirección de correo electrónico.

XIV. PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL EL CLIENTE PUEDE REPORTAR A PM2 EL ROBO O EXTRAVÍO DE SU INFORMACIÓN

En situaciones de robo o extravío de cualquier factor de autenticación, PM2 procederá inmediatamente a salvaguardar la cuenta del Cliente mediante su bloqueo, evitando así accesos y operaciones no autorizadas.

Mecanismos de Reporte de Incidencias. El Cliente puede reportar el robo o extravío de su información de identificación y autenticación mediante:

  • Teléfono: (442) 610 - 3627 (Chat de WhatsApp).
  • Correo electrónico: info@pm2.mx.

Registro y Seguimiento del Reporte. Al reportar una incidencia, se registrará el caso en la Plataforma de atención al Cliente, generando un folio único que será comunicado al Cliente por el medio elegido para el reporte.

Medidas Post-Reporte.Una vez recibido el reporte, PM2 bloqueará la cuenta del Cliente para prevenir operaciones no autorizadas, hasta que se resuelva la situación y se proceda al desbloqueo.

Comunicación y Seguimiento.Se creará un ticket de seguimiento en la Plataforma de soporte al cliente, y PM2 enviará un correo electrónico con el número de folio asignado para mantener informado al Cliente.

Responsabilidad del Cliente.El Cliente es responsable de cualquier operación realizada antes del reporte de robo o extravío. Debe reportar el incidente a PM2 de inmediato para bloquear la cuenta y prevenir su mal uso.

Responsabilidad de PM2 Post-Reporte.Después del reporte, PM2 asumirá la responsabilidad por el mal uso de la cuenta, siempre y cuando haya ejecutado los mecanismos de protección inmediatamente después de recibir el reporte.

XV. LAS RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE Y DE PM2 RESPECTO AL USO DE LA PLATAFORMA

El Cliente es responsable de todas las operaciones realizadas en la Plataforma, del manejo seguro de su información de autenticación y de reportar de inmediato cualquier incidente relacionado con su cuenta.

El Cliente debe asegurarse de que los recursos utilizados en las operaciones y servicios de PM2 sean de procedencia lícita.

PM2 no es responsable de las operaciones realizadas por el Cliente en la Plataforma antes de un reporte oficial de incidencia o del mal uso que el Cliente haga de su cuenta.

XVI. CONTROLES Y PROCEDIMIENTOS PARA LA NOTIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES REALIZADAS Y SERVICIOS PRESTADOS POR PM2

Cuando el Cliente realiza alguna operación a través de la Plataforma, el sistema generará una notificación de la transacción realizada y se envía al correo electrónico señalado por el Cliente al momento de registrarse en la plataforma. La notificación se generará solo si la operación resultó exitosa.

XVII. DE LOS LÍMITES DE RECURSOS QUE PM2 PODRÁ PERMITIR EN LOS MONTOS DE LAS OPERACIONES

PM2 podrá publicar en la Plataforma los Proyectos y Campañas de financiamiento colectivo que no excedan del equivalente en moneda nacional a 1’670,000 UDI’s, en términos de lo establecido en el artículo 47 de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera.

Asimismo, PM2 debe implementar controles internos que restrinjan los montos de inversión permitidos para cada Cliente, PM2 indicará en la Plataforma el monto máximo que podrá invertir cada Cliente por Proyecto.

PM2 al ser una entidad regulada por la CNBV, tiene la obligación de establecer controles internos en la Plataforma que establecen límites específicos en cuanto a las cantidades invertidas de cada Clientes.

XVIII. RIESGOS INHERENTES, TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL USO DE LA PLATAFORMA

Los riesgos inherentes asociados con el uso de la Plataforma de PM2 se comunican de manera continua y accesible al Cliente. Esta información está disponible permanentemente en la sección “Riesgos” de la Plataforma, la cual puede ser consultada directamente en (https://pm2.mx/about/riesgos).

XIX. UNIDAD ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE ACLARACIONES, QUEJAS Y RELACIONADAS CON OPERACIONES Y SERVICIOS

Procedimiento de Atención. PM2 ofrece a sus Clientes una Unidad Especializada (UNE) encargada de la atención de aclaraciones, quejas y dudas relacionadas con operaciones y servicios:

  • Los Clientes pueden presentar solicitudes de aclaración respecto a movimientos en el Estado de Operación o Cuenta o sobre la realización de una Operación o Servicio, dentro de un plazo de 90 días naturales desde la fecha de corte o realización de la operación/servicio.
  • Las solicitudes pueden presentarse vía Chat de WhatsApp al número +52 (442) 610 - 3627, o mediante correo electrónico a la Unidad Especializada (UNE), donde PM2 proporcionará un folio único de seguimiento.
  • PM2 responderá con un dictamen y un informe detallado dentro de un máximo de 45 días, abordando todos los aspectos de la solicitud del Cliente.
  • En caso de que el dictamen determine la procedencia del cobro, el Cliente deberá efectuar el pago sin intereses moratorios ni accesorios generados durante la suspensión del pago.
  • PM2 se compromete a poner a disposición del Cliente toda la documentación e información relevante generada por la solicitud de aclaración, dentro de 45 días naturales tras la entrega del dictamen, ya sea en la Plataforma o por correo electrónico.

Lo antes dispuesto es sin perjuicio del derecho de Cliente de acudir ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (en lo subsecuente CONDUSEF) o ante la autoridad jurisdiccional correspondiente.

XX. COMISIONES APLICABLES A LOS SERVICIOS

Actualmente, PM2 no cobra comisiones por los movimientos realizados por los inversionistas en la Plataforma.

En caso de que se modifique esta política de comisiones, PM2 actualizará este documento y la carátula del Contrato de Adhesióncon el inversionista para reflejar los cambios correspondientes.

XXI. HISTORIAL DE CUENTA Y COMPROBANTES FISCALES

El Cliente tiene a su disposición a través de la Plataforma un historial de todos los movimientos de su cuenta en la sección de www.pm2.mx/profile/briefcase después de haber iniciado sesión en su cuenta.

Aunque PM2 se esfuerza por garantizar la exactitud de la información, pueden surgir errores debido a factores externos. En caso de discrepancias, el Cliente dispone de 30 días naturales, a partir del momento en que detecte el error, para notificarlo a PM2.

Asimismo, PM2 le hará llegar a su correo electrónico un comprobante de los cobros a los cuales se sujetan sus operaciones al mantener una relación comercial con y para PM2, dichos comprobantes fungiendo como prueba fehaciente de la relación jurídica aunque sin efecto fiscal.

Los fondos para inversiones son transferidos directamente a los solicitantes. PM2 proporcionará a los solicitantes un CFDI por concepto de comisión al momento de la transferencia y otro por los intereses generados al momento del pago del préstamo. A los inversionistas, actualmente no se les cobra comisión, por lo que no se generará un CFDI por ese concepto, pero sí se les proporcionarán constancias de retención de ISR de manera anual.

XXII. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN.

Los Términos y Condiciones de PM2, en su calidad de Institución de Financiamiento Colectivo, se rigen e interpretan conforme a la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, el Código de Comercio, el Código Penal, el Código Civil Federal, sus disposiciones secundarias y demás legislación mexicana aplicable.

XXIII. JURISDICCIÓN.

Para cualquier disputa, controversia, reclamación o diferencia surgida de o relacionada con los presentes Términos y Condiciones, tanto el Usuario como PM2 se someten expresamente a la jurisdicción de los órganos jurisdiccionales de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por sus domicilios actuales o futuros o por cualquier otra causa.

Versión actualizada a fecha: 20 de enero de 2025