Constancia de Riesgos

Descargar PDF

Advertencias sobre los posibles riesgos de invertir

PM2 comunica la relevancia a sus Inversionistas de llevar a cabo toda la lectura respecto de la información de cada una de las solicitudes de financiamiento de los Solicitantes y/o proyectos en los que estén considerando invertir.

PM2 advierte puntualmente a los inversionistas que es su responsabilidad leer toda la información sobre las solicitudes de financiamiento publicadas, los riesgos que estas presentan, así como los términos y condiciones de las operaciones que se realicen a través de la plataforma, siendo este requisito indispensable para invertir en dichas solicitudes.

Como inversionista, antes de establecer una relación contractual, debes conocer y entender lo siguiente:

  1. Imposibilidad de disponer de los recursos invertidos cuando así lo requieras.
  2. Posibilidad de que no existan condiciones para la venta de los derechos o títulos de las operaciones.
  3. Posibilidad de perder la totalidad de los recursos invertidos si el solicitante no paga o no se recupera el financiamiento.
  4. Riesgo de invertir en sociedades o proyectos sin historial probado, con posible pérdida total y reducción de derechos corporativos.
  5. Posibilidad de que los estados financieros no estén auditados externamente.
  6. Información inicial y subsecuente limitada comparada con el mercado de valores.
  7. PM2 no puede asegurar retornos ni garantizar el éxito de las inversiones.
  8. El Gobierno Federal ni entidades públicas garantizan los recursos ni asumen responsabilidades por las operaciones.
logo

¿Quieres invertir?

Empieza a invertir

Estamos afiliados con:

AFICOBuróCNBV

Datos de contacto

ADN Business Center Juriquilla
Calle Clemencia Borja Taboada 522
Col. Jurica Acueducto, C.P. 76230
Juriquilla, Querétaro

Horario: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs
Zona Centro
Operamos en toda la República Mexicana.

info@pm2.mx

Teléfono: (442) 256 8140

Plataforma por Metro Cuadrado S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, en términos de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, es una Institución de Tecnología Financiera autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras, de acuerdo al oficio P149/2021, publicado en DOF el 26 de julio de 2024

Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los Clientes que sean utilizados en las Operaciones que celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún Cliente frente a otro, en virtud de las Operaciones que celebren.